Noticias
Fabiola Yañez participó en la “II Conferencia Internacional de Migración, Nuevos Retos”
En el encuentro se analizaron las experiencias y estrategias de la migración en la región durante la pandemia de coronavirus. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.TV!!!
La primera dama Fabiola Yañez participó de la segunda edición de la Conferencia Internacional de "Migración, Nuevos Retos, Nuevas Esperanzas", en la que se analizaron las experiencias y estrategias de la migración en la región durante la pandemia de coronavirus.
"Nuestra normativa es considerada de avanzada en estándares internacionales, por cuanto reconoce el derecho a la migración como esencial e inalienable y lo garantiza sobre la base de los principios de igualdad y universalidad; equiparando a los migrantes en un todo con los nacionales", destacó Yáñez en el encuentro, en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
“Participé en la ´II Conferencia Internacional de Migración, Nuevos Retos Nuevas Esperanzas´, con el objetivo de dialogar sobre las experiencias, planteamientos y estrategias para el abordaje de la recuperación socioeconómica y la migración en el marco de la “nueva normalidad”. Quiero agradecer al Gobierno de Honduras, y en su representación a nuestra colega, la Primera Dama, Ana García de Hernández, quien es la anfitriona de este encuentro”, manifestó Fabiola.
“Nuestra República Argentina, en su tradición de país de puertas abiertas a la inmigración, implementa una política migratoria abierta y realista. Los migrantes, tienen garantizado el derecho de igualdad de trato, la no discriminación y acceso a servicios médicos, educativos y sociales. Somos el país que recibe el mayor número de migrantes de Latinoamérica, entendiendo que de esta manera se enriquece a la sociedad con el aporte de la interculturalidad e impulsa el comercio, el turismo y el desarrollo”, indicó la Primera Dama y agregó “saludo la iniciativa y la oportunidad de que los países podamos establecer un diálogo constructivo que permita transformar los desafíos en oportunidades, con una mirada puesta en el futuro”.
El Gobierno de Honduras fue el país anfitrión y, en su representación, la primera dama Ana García de Hernández estuvo encargada de recibir ayer a todos los participantes en el encuentro virtual.
Los asistentes expusieron sobre las intervenciones y soluciones implementadas en cada país de la región en lo que respecta al tema migratorio durante de la pandemia Covid-19.
La primera dama resaltó que en Argentina los migrantes "tienen garantizado el derecho de igualdad de trato, la no discriminación y acceso a servicios médicos, educativos y sociales".
Como parte de la Alianza de Cónyuges de Jefes de Estado y Representantes de Gobierno (ALMA), participaron también las primeras damas Silvana Abdo (Paraguay), Kim Simplis Barrow (Belice), Michelle Bolsonaro (Brasil), María Juliana Ruiz Sandoval (Colombia), Rocío Gonzáles de Moreno (Ecuador) y Yazmin Colón de Cortizo (Panamá).
Todos los países de América Latina y el Caribe "seguirán sumando esfuerzos e intercambiando información entre autoridades de migración, para identificar acciones y dar atención oportuna a los migrantes regulares e irregulares", se indicó.