Noticias
La Plata: Los vieron por las cámaras de seguridad vandalizando la Casa Ecológica, intervino la Policía y los obligó a limpiar los grafitis
Esta situación se da en momentos en que el Concejo Deliberante de La Plata se encuentra debatiendo acerca de la creación de un nuevo Código de Convivencia para la ciudad, en donde el daño al patrimonio público tiene uno de los ejes centrales apelando a la generación de un ambiente sano, tolerancia, colaboración y respeto social. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!
Un grupo de jóvenes estaban realizando inscripciones y grafitis en la fachada de la Casa Ecológica, ubicada en el corazón del Bosque platense, cuando a través de las cámaras de seguridad del Municipio visualizaron lo ocurrido y dieron aviso a la Policía para que tomen intervención.
Al llegar al lugar, los agentes junto a los miembros de la Guardia Urbana de Prevención identificaron a los sujetos a través de las descripciones brindadas por el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) de la Municipalidad de La Plata y los obligaron a reparar los daños y limpiarlos grafitis realizados, como se ve en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
La Casa Ecológica es un espacio educativo, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, y tiene por objetivo promover en alumnos de distintos niveles educativos la importancia del cuidado del medio ambiente y los efectos que trae el cambio climático, entre otras actividades.
Esta situación se da en momentos en que el Concejo Deliberante de La Plata se encuentra debatiendo acerca de la creación de un nuevo Código de Convivencia para la ciudad, en donde el daño al patrimonio público tiene uno de los ejes centrales apelando a la generación de un ambiente sano, tolerancia, colaboración y respeto social.
Su finalidad principal es preservar el espacio público como lugar de buena convivencia, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio y esparcimiento, con pleno respeto a derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones culturales, políticas, lingüísticas y religiosas conforme a la normativa vigente.