Noticias
Alberto Fernández: “Valoro mucho lo que ha pasado en Uruguay estos últimos años con las presidencias de Tabaré Vázquez y Pepe Mujica. Uno mira los resultados y hoy es otro país”
En un viaje relámpago a Montevideo, manifestó su admiración por lo realizado por las gestiones de los referentes del Frente Amplio. MIRÁ EL VÍDEO DE CAGL.tv!!!
Invitado por el presidente Tabaré Vázquez, el mandatario electo Alberto Fernández viajó a Montevideo. Fernández se preocupó de aclarar que gane quien gane en las elecciones "Uruguay y Argentina no tienen ninguna posibilidad de tener un mal vínculo".
Fernández llegó temprano a Montevideo y se reunió primero con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, en la residencia Suárez. Tabaré lo esperaba en la puerta, pero por esas cosas de protocolo la salida del auto de Alberto Fernández se demoraba. "Presidente, no me dejaban bajar", dijo cuando salió Fernández a saludarlo. Se dieron un largo abrazo. Según contó Alberto Fernández hacía mucho tiempo que no se veían, en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
"Acabo de tener una reunión espléndida con Tabaré, a quien quiero y respeto mucho. Y estoy contento porque me dijo que me va a acompañar en mi asunción el 10 de diciembre", arrancaría Fernández la conferencia de prensa posterior. Como ocurrió cuando visitó recientemente a Andrés Manuel López Obrador en México, por razones de protocolo las declaraciones las hizo sólo Fernández ya que todavía no tiene condición de presidente en funciones como para realizar una presentación conjunta.
Alberto Fernández destacó lo realizado por las gestiones del Frente Amplio en Uruguay, tanto las de Vázquez como la de José "Pepe" Mujica, con quien le tocó compartir varias actividades en los últimos tiempos, incluida la reciente reunión del Grupo de Puebla. "Uruguay se ha convertido en un país más competitivo, que ha crecido y que se desarrolló, con más igualdad, en estos tiempos de desigualdades en América Latina", sostuvo el presidente electo. Y agregó: "Uruguay es un país que en el 2005 tenía 40 puntos de pobreza y hoy tiene 8 puntos. Son los datos que he leído en la Cepal. Es una prueba de lo que ha hecho el Frente Amplio".
Fueron dos reuniones las que mantuvo en Montevideo. A la de Tabaré le siguió otra con Daniel Martínez, el intendente de Montevideo que busca continuar con la saga de gestiones del Frente Amplio. En las elecciones realizadas el 27 de octubre pasado, en simultáneo con las argentinas, Martínez se impuso con el 39 por ciento contra el 28,6 por ciento de Lacalle Pou, lo que lo dejó lejos del triunfo en primera vuelta. Para el ballotage la tiene complicada porque el votante de centro y de derecha que eligió al Partido Colorado y a Cabildo Abierto, aparece como más cercano al Partido Nacional. Así lo marcan las encuestas pero todavía falta y nada está dicho. Para Alberto Fernández es importante que se imponga el Frente Amplio en su idea de reconstruir el progresismo en la región.
"Daniel es mi amigo y puede ser un gran presidente, pero eso lo van a resolver los uruguayos", aclaró Fernández. "Ahora voy a almorzar con Daniel. “Valoro mucho lo que ha pasado en Uruguay estos últimos años con las presidencias de Tabaré Vázquez y Pepe Mujica. Uno mira los resultados y hoy es otro país”