Noticias
Fernández dijo que va a trabajar "para abrir mercados" a la industria automotriz
“El plan para el sector automotor que conocimos en SMATA sintetiza lo que estamos proponiendo”, dijo el Jefe de Estado. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!
El presidente Alberto Fernández participó del lanzamiento del "Plan estratégico automotor con acuerdo social y productivo" en la sede porteña del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), en donde señaló que va a trabajar "para abrir mercados" y a hacer del Mercosur un "espacio común para enfrentar a la globalización".
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli, y Hugo Moyano.
"Celebro que la iniciativa haya salido de este sector, de los empresarios y de los que trabajan. Y prometo que si nos dejan un lugarcito en la mesa, el Estado ayudará a que este plan ambicioso sea un plan de la Argentina", sostuvo Fernández.
El presidente valoró la historia del sector automotriz en el país. "Es la nave insignia de la industria argentina", dijo. Y se refirió también al difícil momento que atravesó en los últimos años: "Se estaba produciendo un tercio de lo que somos capaces". “El plan para el sector automotor que conocimos en SMATA sintetiza lo que estamos proponiendo”, dijo el Jefe de Estado, e el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
En esta línea, Fernández destacó el acuerdo estratégico que busca incrementar la producción de autos. "Siento que tenemos una posibilidad maravillosa como país, que es la posibilidad de unir el esfuerzo para trabajar juntos. Que no sea el resultado de un presidente; que sea de una sociedad que se moviliza para un mejor futuro", indicó.
En este marco, destacó al sector industrial porque "ha dado el puntapié inicial del nuevo contrato social argentino" entre "los que trabajan, los que producen".
"Todos tenemos que hacer un aporte y todos tenemos que ceder algo. Este encuentro sintetiza lo que estamos proponiendo", dijo el presidente, e insistió en que el desafío es "ponerse de acuerdo los que producen, los que invierten y los que trabajan".
"Una sociedad es un lugar donde todos ganan. Cuando unos ganan y otros pierden no es una sociedad, es un abuso. Éste es el nuevo contrato social que yo propongo: ayudar al que está caído. Hoy cuatro de cada diez argentinos están inmerso en el pozo de la pobreza. Eso no nos debería dejar dormir en paz", agregó.
En tanto, en lo que respecta a la apertura de mercados, sostuvo que "vamos a hacer del Mercosur lo que el Mercosur es: nuestro espacio común de donde vamos a enfrentar la globalización, que es un hecho irreversible". "Nosotros no tenemos un problema que con el Mercosur se una a la Unión Europea, eso en la medida que no afecte nuestra industria. Si la afecta, estaremos actuando en contra de la Argentina", detalló.
La industria automotriz genera en el país unos 200.000 empleos directos y unos 450.000 de manera indirecta. El "Plan estratégico 2030 automotor con acuerdo social y productivo" fue elaborado en forma conjunta por Adefa (Asociación de Fábricas de Automotores), las cámaras de autopartistas, los sindicatos mecánicos y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
"El objetivo primordial es promover el desarrollo del sector y declararlo estratégico para la producción argentina, en el contexto de una política de Estado", contó Pignanelli. (DIB)