Noticias
Alberto Fernández sobre las jubilaciones: "No hay congelamiento, frenamos un colectivo que iba al precipicio”
El presidente aseguró que el “congelamiento a los aumentos” no está incluido en la Ley de Emergencia. "Todos sentían que estábamos en un colectivo frente a un precipicio, manejado por alguien que pisaba el acelerador. Ahora en el colectivo hay alguien que puso el freno, dio la vuelta y todos sienten que el precipicio se aleja", graficó. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!
El presidente Alberto Fernández aseguró que “no hay ningún congelamiento” en las jubilaciones y anticipó “en marzo va a haber un aumento para todos” los que son parte del sistema previsional, en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
En declaraciones con el programa La Cornisa, de América TV, hizo referencia a la sanción de la Ley de Emergencia, que puso fin al sistema de movilidad jubilatoria. “No hay ningún congelamiento del salario de los jubilados. Lo único que se cambió es el cálculo de actualización del sueldo. Eso se suspendió, pero eso no quiere decir que se suspendan los aumento”, aclaró en su charla con Luis Majul.
"Todos sentían que estábamos en un colectivo frente a un precipicio, manejado por alguien que pisaba el acelerador. Ahora en el colectivo hay alguien que puso el freno, dio la vuelta y todos sienten que el precipicio se aleja", graficó en la noche del domingo el presidente Alberto Fernández cómo se percibe lo actuado en los primeros días de su gobierno.
El dirigente negó de plano las acusaciones de haber "congelado las jubilaciones" y se quejó a viva voz de las mentiras propaladas sobre el tema por la mayoría de los medios.
Por el contrario, explicó que la idea es "parar la pelota" para mejorar la situación de los que menos tienen. Que se pagarán 10.000 pesos en dos cuotas, diciembre y enero, al 70 por ciento de los jubilados y que todos tendrán aumento en marzo. "Para julio, espero que ya esté rigiendo la nueva fórmula de movilidad y se aumente de acuerdo a ella", completó.
Además anticipó que “en diciembre hubo aumento para todos casi del 9 por ciento; a las mínimas les dimos un adicional de 5 mil en diciembre y 5 mil en enero y en marzo habrá un nuevo aumento”.
El primer mandatario aseguró que van a cambiar las jubilaciones de privilegio en búsqueda de una “mayor equidad” y que los regímenes especiales requerirán algún tratamiento diferenciado que podría ser legislativo.