Noticias
El Gobierno relanzó el programa “Precios Cuidados” con 310 productos y una baja promedio del 8%
Así lo anunció la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Resaltó que la nueva canasta recupera “las tres principales marcas de pañales, marcas de lácteos, se reincorporó la lavandina, se incorporó el ítem toallas femeninas”. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!
El Gobierno nacional lanzó este martes, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, una nueva etapa del programa Precios Cuidados, que incluye 310 productos con una baja promedio de 8% e incorpora primeras marcas de alimentos, limpieza y perfumería que servirán como precios de referencia.
“Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos porque de ese modo vamos a favorecer la reactivación de la economía y vamos a poner de pie la producción nacional y de alimentos”, sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien presentó el relanzamiento del programa junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv
Los artículos estarán disponibles en 2220 supermercados de todo el país y serán provistos por 78 empresas productoras.
Kulfas destacó que el programa “es un paso más en el objetivo de ordenar la economía” y aseguró que “apunta a recuperar referencias claras en términos de productos y precios que puedan orientar a las familias argentinas”.
También explicó que en la versión anterior “había muchos productos, 9 de cada 10, que no hacían al consumo esencial de las familias” y con la reformulación que se llevó a cabo se buscó “generar una canasta de consumo con precios razonables y que busca representar las necesidades fundamentales de las familias”.
Español, en tanto, remarcó que “el Estado vuelve a ser activo en lo que tiene que ver con el monitoreo y el control del programa, que es una de las grandes fallas que tuvo en los últimos cuatro años”.
La funcionaria señaló “vamos a ir controlando el efectivo cumplimiento. Este programa lo hacemos y lo cuidamos entre todos. Es el punto de partida, se irán sumando productos y puntos de comercialización”.
Los consumidores contarán con una aplicación para celulares que les permitirá controlar los precios y la disponibilidad de los productos, además de denunciar posibles faltantes. Estará disponible tanto para Android como para iOS y se podrá descargar de manera gratuita.
Si no se encuentra un producto, está mal señalizado o tiene un precio más caro del que corresponde, la aplicación dará la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
En la web www.precioscuidados.gob.ar se puede encontrar toda la información del programa y el listado completo de los productos. (eleconom)