Noticias

Estela Díaz anunció la confección de una Guía de Lenguaje Inclusivo y lanzó una campaña de prevención del acoso y abuso sexual

En el marco de una reunión con medios de prensa, en la que no faltó mate, café y medialunas, la, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, explicó que el objetivo es incluir y visibilizar a las diversidades. Hizo hincapié en el cupo de trabajo trans y habló del padecimiento de las que están en situación de encierro. El encuentro tuvo lugar en un salón “prestado” dado que el Ministerio no cuenta aún con edificio propio. MIRÁ EL VÍDEO EN CAGL.tv!!!

La titular del flamante ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz adelantó este martes que buscará avanzar con la creación de un manual de estilo para la utilización del lenguaje inclusivo en la administración pública bonaerense.

“Plantear un cuestionamiento del lenguaje no es para imponer. No se trata de decir ‘ahora se debe decir de esta manera y si no lo decis está mal’. Es una intervención política. No sé si esto va a cambiar la gramática, pero si está interpelando a la sociedad en torno a que se visibilizan poblaciones y colectivos cuando se incorpora este lenguaje”, explicó Díaz en el desayuno con periodistas, en el vídeo del canal de YouTube CAGL.tv

En este marco, el objetivo de la ministra es que la Provincia priorice el uso del lenguaje inclusivo a la hora de comunicar rompiendo con la lógica de hombres/mujeres y que pueda incorporar y visibilizar a otros colectivos.

Estela Díaz detalló que la iniciativa se construirá desde una mesa de trabajo “transversal” con los diferentes ministerios.

En otro orden, anunció el lanzamiento de la campaña "Verano Para Todes", que contempla la instalación de Puntos de Género en Mar del Plata, Punta Lara -localidad ribereña de Ensenada- y Villa Gesell. La iniciativa tiene que ver con la prevención del acoso y el abuso sexual en el marco de las acciones de verano en los centros turísticos.

La campaña "Verano Para Todes" tiene como una de sus consignas es #AlAbusoNiCabida , como adelantó CadenaBA.

En declaraciones formuladas este martes durante un encuentro con periodistas, la funcionaria destacó que el objetivo de la campaña tiene que ver "con el derecho al disfrute" ya que "las diversidades y las mujeres tenemos derecho a pasarla bien y a ir sin miedo a las vacaciones".

Explicó que en el marco de la campaña de verano, las promotores de género de la cartera distribuyen material y folletería relacionado con la prevención de la violencia, el abuso y el acoso.

También se trabaja, con juegos y actividades culturales, en torno al consentimiento y el derecho a la diversión.

Expuso que otra etapa de la campaña se realizará en febrero y tendrá que ver son la temática de la nocturnidad y saber cómo actuar ante situaciones de acoso o violencia.

"La idea es abordar la formación del personal que trabaja en boliches y brindar dispositivos de contención. La propuesta es que luego esto se implemente durante todo el año y que las guías y protocolos se institucionalicen para que perduren en el tiempo", apuntó.

Dirección Diagonal 79 N° 1084 Piso 1 - Dto. G La Plata
Telefono (0221) 15 317-8905
CAGL.TV
Toda la provincia en un solo lugar !